martes, 2 de octubre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
ESCRIBIR + DIBUJAR
…ESCRIBIR + DIBUJAR
(Un padre con diario escolar)
SEPTIEMBRE
11
de septiembre
El señor Pedro, como el ficus, siempre
está ahí. Pero hace falta el marco de una portería para verlos.
De tanto estar ahí ya parece que no están
y la mayoría de la gente se pierde su generosa sombra; la sombra del ficus, sí,
pero también la del señor Pedro. Aún es verano. Acaba de empezar el curso
2012-2013 y todavía hace calor. Yo agradezco las sombras generosas y discretas.
Sí. Las veo…
12
de septiembre
Cristina y Carlos tienen el aula de
Matinal en lo alto de la escalera. Hacen viajes con niños y mochilas. Cristina
y Carlos J
13
de septiembre
Follow me. Señales en el suelo para que
los niños aterricen por la mañana. Como en un aeropuerto.
14
de septiembre
Escandalosamente despiertos de buena
mañana.
17
de septiembre
Se incorporan los mayores.
18
de septiembre
Alba se hizo un esguince pero no perdió el
color… y el helicóptero pasa que te pasa…
19
de septiembre
La moda de las mochilas largas…
20
de septiembre
El estanque y su misterio:
21
de septiembre
¿Lo sobrevuelan anaranjados peces
voladores que se reflejan en él? O…
…¿hay palmeras en el fondo?
Para conocer la respuesta hay que…
24
de septiembre
…preguntarle al LOTO:
El único que se asoma al cielo del estanque,
flota y palpa su superficie, mide la verdadera profundidad del asunto y llega
hasta el fondo, a la raíz del misterio.
25
de septiembre
Parece la maqueta de una carroza de
carnaval pero es el colorista ¡carro de la limpieza!
26
de septiembre
Sabemos qué dos cosas suceden cuando sigues
al conejo blanco* pero ¿qué pasa cuando decides seguir al conejo rosa?
* Una
en un libro y otra en el cine.
jueves, 27 de septiembre de 2012
MINOTAURO PUBLICA DOS EDICIONES ESPECIALES DE "EL HOBBIT" DE J.R.R. TOLKIEN
La primera, es una réplica de la primera edición original de 1937, limitada a 3.500 ejemplares numerados, y El arte de El Hobbit, un recopilatorio de todo el material ilustrado del propio autor, con más de cien bocetos, dibujos y mapas.
Cuando J.R.R. Tolkien creó El Hobbit, lo hizo con la idea de disponer de un relato para dormir a sus hijos. Así que por entonces estaba muy lejos de imaginar que iba a convertirse en una de las historias más queridas de la literatura. Ahora, 75 años después de su creación, las aventuras de Bilbo Bolson siguen más vivas que nunca gracias a la próxima adaptación cinematográfica de Peter Jackson.
La película se titulará “Hobbit: Un viaje inesperado” y será la primera de las tres películas con las que Peter Jackson regresa a la Tierra Media para relatar los hechos anteriores a “El Señor de los Anillos”.
Asimismo, según fuentes de la editorial, Tolkien ha vendido 3 millones y medio de ejemplares de sus libros en España, así como una traducción a más de 40 idiomas.
La película se titulará “Hobbit: Un viaje inesperado” y será la primera de las tres películas con las que Peter Jackson regresa a la Tierra Media para relatar los hechos anteriores a “El Señor de los Anillos”.
Asimismo, según fuentes de la editorial, Tolkien ha vendido 3 millones y medio de ejemplares de sus libros en España, así como una traducción a más de 40 idiomas.
martes, 25 de septiembre de 2012
Pensando en el futuro...
El bebé anciano
Hay
profesiones que enriquecen. Son costosas, implican un esfuerzo físico y mental
o sirven de motivación para la vida propia.
Dedicar
tu vida al trabajo social no siempre recibe la valoración que se merece, por lo
menos por la sociedad en general, pero sí es importante para todas aquellas
personas que estudian y trabajan para ayudar, como pueden, a los que nos
rodean.
Son
las 20:00h de la tarde. Un grupo de trabajadores sale del centro Corazón de Jesús de Alicante. Son
mujeres, maduras en general. Hablan mientras caminan, sin pausa, dirigiéndose
hacia sus hogares donde seguramente tendrán que seguir trabajando de lo mismo,
pero sin cobrar, claro.
Desaparecen
rápido. En su soledad piensan en la larga jornada de ese día y en lo cansadas
que se encuentran.
-Es
un trabajo costoso y delicado- Dice Marta mientras cambia un pañal.-Si no
tienes paciencia… ¡es muy chungo!.
Trabajar
en el centro a veces resulta divertido porque cada día aporta algo nuevo, una
sonrisa, una palabra…
Hay
algunos que pueden hacerlo todo y otros que no. A los que sí pueden hay que
dejarles hacer las cosas por sí mismos y sólo ayudarles cuando realmente lo
necesitan.
Hay
días que sienten esa nostalgia de no estar en casa y de alguna manera te están
diciendo que ellos no quieren estar ahí.
La
despedida es triste. Pasan a otra etapa y han pasado mucho tiempo con los
trabajadores. Eso se nota.
En
cualquier caso, trabajar con niños hasta los 6 años es una aventura.
Esto
es lo que piensa Rosa yendo a casa después de salir de su trabajo, el centro
infantil Corazón de Jesús.
También
piensa en lo cansada que está y en lo poco que le apetece cuidar de sus padres
ancianos cuando llegue a casa, que al fin y al cabo, es el mismo trabajo…pero
sin cobrar.
En
nuestra vida, existe un gran paralelismo en nuestro inicio y nuestro final que
hace que nazcamos y muramos igual. Menos mal que existen personas que dedican
su vida a ayudarnos en todas y cada una de nuestras dificultades.
Blanca Muñoz
"¡Mayday, mayday, solicito
aterrizaje de emergencia!"
En un mundo donde la
globalización es un hecho, en el cual la gente viaja no solo por vacaciones,
sino también cada vez más por negocios, en el cual tenemos productos
procedentes de Asia, África, América a nuestro alcance, cabe destacar la
importante función del piloto de avión, tanto de personas como de mercancías,
sin el cual sería imposible todo lo nombrado anteriormente.
Por suerte o por desgracia (para
el que llega a serlo y para el que se queda en el camino respectivamente), es
una profesión que no está al alcance de todo el mundo, primero y principal por
el elevado coste de los cursos de preparación y formación, y segundo, y no por
ello menos importante, por la propia preparación que requiere. Es un trabajo
duro, pues en cada vuelo estás a cargo de cientos de vidas, o de mercancías
valoradas en miles e incluso millones de euros. Tu vida está en peligro
constante, ya que al mínimo fallo en tu pilotaje, o peor aún, en la máquina que
pilotas, te puede costar la vida. Si bien, cabe señalar que las medidas de
seguridad son máximas y que no se suelen producir accidentes. No obstante,
cuando suceden son verdaderas catástrofes.
Para que veáis lo complicado que es, os voy a contar una historia que
sucedió hace un par de años en el aeropuerto de Sevilla.
Un vuelo de Iberia dirección Brasil se disponía a salir. Despegó sin
ningún problema pero mientras intentaba coger altura, un pájaro se interpuso en
la trayectoria del motor derecho. Este falló y por poco no pierden el ala derecha entera. Rápidamente el piloto
informó a la torre de control para que las autoridades despejaran la carretera
más cercana, el aterrizaje de emergencia era inminente. Tras diez minutos sobrevolando
la zona con un solo motor, el piloto recibió la orden de aterrizar.
El balance final del suceso
fueron cero víctimas mortales, algún que otro desmayo pero nada grave, y todo
gracias a las peripecias del piloto para mantener el avión en el aire con un
solo motor funcionando y luego aterrizarlo.
Ahora entiendo por qué solo unos
pocos, los mejores, llegan a ser pilotos.
Julen Aguirreurreta Vidal
viernes, 21 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
MARIO VARGAS LLOSA PRESENTA SU OBRA PERIODÍSTICA PIEDRA DE TOQUE
Hoy se presenta la obra Piedra de toque, tres volúmenes que recogen 50 años de escritura en los periódicos de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.
Toda una “autobiografía intelectual y política”, en opinión del propio escritor, que ha presentado esta monumental obra, y “toda una lección de historia en 50 años”, para Antonio Munné, el editor de los tres volúmenes, publicados por Círculo de Lectores con motivo del cincuentenario de esta emblemática editorial.
Toda una “autobiografía intelectual y política”, en opinión del propio escritor, que ha presentado esta monumental obra, y “toda una lección de historia en 50 años”, para Antonio Munné, el editor de los tres volúmenes, publicados por Círculo de Lectores con motivo del cincuentenario de esta emblemática editorial.
lunes, 17 de septiembre de 2012
PRIMER MANUAL DE USO DEL ESPAÑOL EN INTERNET
La RAE presenta el primer manual de uso del español en internet
- Quiere marcar la preocupación por el uso el idioma en los nuevos medios
- En su elaboración han participado multitud de expertos
El acto de presentación del libro Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales estará presidido por el director de la RAE y presidente de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), José Manuel Blecua, quien considera que esta publicación es "una caja de herramientas adecuadas para el trabajo diario de los profesionales".
lunes, 10 de septiembre de 2012
YO PROBARÍA CON...
jueves, 6 de septiembre de 2012
Misión olvido, última novela de M. Dueñas
Tras el éxito cosechado con El tiempo entre costuras, la escritora manchega regresa al panorama literario con su esperada segunda novela, Misión olvido.
María Dueñas (Puertollano, 1964) se topó con el éxito casi sin pretenderlo cuando escribió «El tiempo entre costuras». Tres años y más de un millón de lectores después, el libro sigue acumulando ediciones y, en breve, podrá verse en la pequeña pantalla en forma de serie. Con el reto que todo eso supone, la escritora manchega regresa a las librerías con su nueva, «Misión olvido» (Temas de Hoy), una historia de amores cruzados y segundas oportunidades que transcurre entre España y Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.
![]() |
http://youtu.be/lzOWh4KEABQ |
IV CONGRESO leer.es
![]() |
http://leer.es/congreso-de-las-lenguas-en-la-educacion-y-en-la-cultura-iv-congreso-leeres/ |
Congreso de las Lenguas en la Educación y en la Cultura.
IV Congreso leer.es
Organizado por la OEI y el MECD.
Salamanca, del 5 al 7 de septiembre de 2012.
Salamanca, del 5 al 7 de septiembre de 2012.
EL LIBRO QUE NO PUEDE ESPERAR
'El libro que no puede esperar' es una iniciativa de una editorial argentina, Eterna Cadencia, que edita libros que, una vez que se sacan de su envoltorio, el lector tiene 60 días para leerlo pues la tinta va empalideciéndose con el paso del tiempo.
![]() |
http://youtu.be/e-Ui3Q_fFzg |
viernes, 3 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Sé lo que hiciste el último verano...
¡¡¡ NO OS DEJAREMOS ESTE VERANO !!!
Por eso, os proponemos un nuevo proyecto, CUÉNTANOS:
Dónde veraneas...
Lo más gracioso del CAMINO DE SANTIAGO
Lo más gracioso del CAMINO DE SANTIAGO
De campamento con ACUARELA
Cómo son las fiestas de tu pueblo
Cómo es tu pueblo
Un "AMOR del verano"
Alguna anécdota graciosa del verano
A quién conociste en aquella verbena
Escribe lo que quieras sobre el verano y compártelo con nosotros. A todos nos gusta leer y escuchar HISTORIAS que nos recuerdan la mejor época del año: el verano, las vacaciones,...
También puedes mandarnos una FOTO o una IMAGEN o un DIBUJO hecho por ti y que acompañe al texto.
Mándanos tu historia a: ampasalma@gmail.com y estaremos encantados de publicarlo.
También puedes mandarnos una FOTO o una IMAGEN o un DIBUJO hecho por ti y que acompañe al texto.
Mándanos tu historia a: ampasalma@gmail.com y estaremos encantados de publicarlo.
SI QUERÉIS VER LOS TEXTOS
QUE NOS VAIS MANDANDO,
ENTRA EN LA PÁGINA:
"SÉ LO QUE HICISTE EL ÚLTIMO VERANO". (Está arriba)
La comisión de "leermasescribir" os desea:
¡FELIZ VERANO!
viernes, 22 de junio de 2012
Envía tu HOJA DE PARRA - El día E
Mañana, sábado 23 de junio,
el INSTITUTO CERVANTES
celebra "El día E".
Para celebrar El Día E y hacer un guiño a los artefactos poéticos del premio Cervantes 2011, Nicanor Parra, el Instituto Cervantes se ha propuesto llenar el mundo con sus poemas. Más de 100.000 postales poéticas estarán a tu disposición en nuestros centros para que las compartas con quien quieras. Haz que viajen por todo el mundo y celebremos así nuestra literatura y nuestro idioma.
jueves, 21 de junio de 2012
A LA MANERA DE ANTONIO MACHADO
Y aunque se acerca el verano y ya parece que todos tenemos ganas de acabar el curso, "leermasescribir" no quiere despedirse sin mostraros los versos que algunos alumnos de 4º ESO escribieron a la manera de un magnífico poeta español: Antonio Machado.
Esperamos que nos mandéis más poemas. Habías escrito algunos muy "buenos" y estaría bien compartirlos...
Los primeros recuerdos que acuden a mi
mente
son los preparativos de mi primera
comunión,
sintiendo mi niñez como un futuro
desconcertante
deseaba que pasara ese tramo con mi
mayor ilusión.
Una vez finalizado el curso escolar,
volvía a Peñíscola,
donde me reencontraba con mis amigos
del verano,
disfrutaba al máximo mis días junto a
la playa,
donde permanecía bañándome y jugando.
Durante el transcurso de mis años,
fue afianzándose mi personalidad,
mi mente se concentraba en mis
estudios,
añorando en un futuro incierto,
encontrar cierta estabilidad.
Cuando llegue el momento en el que
finalice mi vida,
desearía sentir que, en este tiempo
transcurrido,
haya consumado mis objetivos en cada
una de las circunstancias de mi tiempo
vivido.
LORENA SIMARRO VILLA 4º A
miércoles, 30 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)