Ilusión, trabajo y mucho amor... estos son los resultados... ¡Enhorabuena! ❤️❤️❤️
lunes, 14 de febrero de 2022
domingo, 13 de febrero de 2022
GANADORES "San Valentín 22"
Este año celebramos el amor, la amistad, el cariño... con estos carteles que el alumnado ha realizado en las asignaturas de "Educación Plástica", "Dibujo técnico" y "Arts and Grafts".
El concurso consistía en hacer un CARTEL DE SAN VALENTÍN en cualquier idioma en el que apareciese una CITA LITERARIA y un CORAZÓN.
En el cole podréis ver los carteles FINALISTAS. Aquí os mostramos a los GANADORES. ¡ENHORABUENA!
GRACIAS a todos los participantes y a los profesores
que nos han ayudado en esta actividad.
martes, 4 de enero de 2022
¿Qué LIBROS has pedido a los Reyes Magos?
Ya se acercan los Reyes magos... ¿has pensado qué libro les vas a pedir? En internet hay mil opciones. Ahora no tienes excusa para encontrar el que más te guste... misterio, historia, amor, thriller, poesía, aventuras, social, cómic, diario, crónica, teatro, ciencia ficción,...
LEER te hace menos ignorante, te hace soñar y conocer otros mundos, ser más empático con otras culturas o pensamientos,... te da todo, solo tienes que abrir un libro y empezar...
Pídele a los REYES MAGOS que te traigan la MAGIA de los LIBROS...
Diez libros infantiles y juveniles de seis a 100 años para pedir a los Reyes Magos
https://cosasdepeques.com/carta-de-los-reyes-magos-los-ninos.html |
Leer + Escribir repartió MAGIA y LIBROS antes de Navidad...
AHORA TE TOCA A TI.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Tu MENSAJE nos lleva a la LUZ
y la ESTRELLA nos guía a la ESPERANZA.
Escribe del 3 al 14 de diciembre un mensaje de esperanza en una estrella
que te dará tu tutor/a... decórala. Pon tu nombre y curso detrás...
Entrégala a tu tutor/a y recibirás un obsequio navideño.
jueves, 21 de octubre de 2021
FERIA DEL LIBRO VALENCIA 2021
Os presentamos a BELÉN MONREAL, ex alumna del centro Parque- Colegio Santa Ana. Es maestra de inglés y formadora educativa en la fundación TRILEMA. Actualmente tiene cuatro libros publicados con la editorial Sargantana. Éstos forman parte de una colección llamada Iván en la ciudad. Además, también ha escrito La abeja Eli.
Estará firmando libros en la feria del libro de Valencia.
FECHAS 🗓
16 OCTUBRE 11:00H Caseta Nova Libres
17 OCTUBRE 17:00H . Caseta Nova Libres
23 OCTUBRE 17:00H. Caseta Shalakabula
24 OCTUBRE 11:00 H Caseta Surineki
¡No os lo podéis perder! ¡Visitadla y conocedla!
martes, 12 de octubre de 2021
domingo, 26 de septiembre de 2021
El DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS EVIDENCIA LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y LA NECESIDAD Y UTILIDAD DE APRENDER IDIOMAS
Si alguna vez nos hemos puesto en situación de aprender una nueva lengua, de enfrentarnos al hecho o necesidad de comunicarnos, interaccionar en una lengua distinta de nuestra lengua materna, sabemos de la enorme dificultad que esto entraña. Esta situación es comparable y, por ende, recomendable para entender la tormenta de emociones y frustraciones que sufren aquellas personas que por una razón u otra se trasladan a otro país o lugar con otro referente lingüístico y cultural distinto del propio, que deben integrarse en el medio escolar, laboral, social. De algún modo, se trata de “ponerse en los zapatos” de aquellos que buscan oportunidades en otro lugar, incluso para la mera supervivencia. En este sentido, aprender otras lenguas es también una oportunidad para educar en ciudadanía; teniendo en cuenta que en el siglo XXI no se pertenece a una sola nación o país.
No obstante, todo apunta a que, a pesar de las dificultades, vale la pena el esfuerzo. Desde siempre, pero, especialmente ahora, en el mundo interconectado y global en el que vivimos, aprender un nuevo idioma se ve favorecido por el surgimiento de la comunicación transnacional gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y la Internet.
En consecuencia, el aprendizaje de otras lenguas es una oportunidad que tiene su valor en términos materiales (certificaciones, títulos, currículo, mejora de oportunidades laborales, …), pero que, además, tiene otras implicaciones y repercusiones de carácter intangible o inmaterial: aprender lenguas diferentes nos permite expandir nuestro conocimiento y comprensión de otras personas y su cultura, incluyendo el de nuestra propia gente y cultura, creando así una experiencia de vida más enriquecida, con una mayor sensibilidad social que permite una toma de perspectiva más amplia y empática.
Del mismo modo, como afirman los neurocientíficos, aprender lenguas también cambia nuestro cerebro dotándolo de una mayor flexibilidad para desarrollar diversas habilidades mentales .Aprender cualquier cosa ya produce cambios, aunque sean poco significativos, pero tal y como afirma John Grundy (2020), investigador especializado en bilingüismo y cerebro, aprender un idioma lo hace muy rápido y en mayor medida al provocar una neuroplasticidad extensa en el cerebro. Dicho de otro modo, cuando se aprende una nueva lengua el cerebro se reorganiza estableciendo nuevas conexiones y nuevos caminos, haciéndolo más eficiente, como demuestran numerosos estudios ,por no hablar de otras mejoras como el mayor desarrollo de la empatía o la prevención de la demencia a más largo plazo .
Luís Miguel Miñarro López
viernes, 25 de junio de 2021
Un montón de libros te esperan este verano
¡Qué no se te olvide meter en tu maleta un buen libro para estas vacaciones!
martes, 15 de junio de 2021
TOP FIVE june
Recomiendo El niño con el pijama de rayas de John Boyne porque este libro os conmoverá, ya que narra la historia de dos niños que forjarán su amistad pese a todo lo que les sucede alrededor. El final es el motivo principal por el que lo recomiendo, ya que es muy emotivo e impactante. Ojalá todos tuviéramos esa parte de humanidad que tienen los niños. NURIA MORENO
Recomiendo el libro Antes del fin del mundo de Emilio Calderón porque me pareció muy peculiar cómo está escrito, ya que te cuenta la historia como si estuvieses leyendo un cuaderno de bitácora en lugar de un libro. Además, su historia es muy atrayente ya que cuenta la historia de un mundo que después de alcanzar el máximo potencial tecnológico lo pierde todo y quienes viven en el mar salen a vengarse. INMA GARCÍA
lunes, 14 de junio de 2021
Three Sweets. June
Os dejamos nuestras recomendaciones del mes para los más pequeños de la casa:
1. Abrazo de oso de Susanna Isern. Se trata de una historia muy fresquita para fomentar el amor por los animales.
miércoles, 21 de abril de 2021
Pablo Benavent asistirá a la mesa redonda
martes, 20 de abril de 2021
Sergio Simarro estará el Día del Libro
Sergio Simarro es un escritor que sabe contar y sorprender con todo lo que cuenta. Literatura, arte, música, cine,... todo se combina en su universo.
¿Te gustaría saber más de él?
lunes, 19 de abril de 2021
Ana Alemany estará con nosotros
Os presentamos a una escritora sensible y fuerte, que nos acompañará en la mesa redonda del Día del Libro.
¿La conocéis?
domingo, 18 de abril de 2021
Jacobo López celebrará con nosotros el DÍA DEL LIBRO
martes, 6 de abril de 2021
¿Qué se lee ahora?
LEER está de moda, pero... ¿vale la pena leer todo lo que se publica? Cuando miramos los escaparates de las librerías, cuando se acerca el Día del Libro, cuando navegamos por internet... nos surgen estas dudas.
Es difícil hacer una lista de los mejores libros o escritores, sobre todo porque la oferta literaria nos abruma. Además, a cada uno desde su edad, sexo, ideología, valores,... o manera de "leer" la vida, le gusta más un tipo de libro que otro.
A pesar de ello, en L + E nos atrevemos con un listado de siete bloques de libros que pueden servir para "romper el hielo" y dar el primer paso hacia la actualidad literaria.
1. Escritores valencianos:
Novela histórica (Santiago Posteguillo) - Ensayo (Adela Cortina)
Novela histórica (J. F. Ferrándiz) - Thriller (Joaquín Camps)