Mostrando entradas con la etiqueta Rutas literarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutas literarias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

Última Ruta literaria: LETRAS & VINOS


Letras & Vinos es un espacio de recogimiento y deleite, de placer. Es la librería cafetería que te permitirá leer de otra manera explorando un mundo de sensaciones y emociones; la combinación perfecta entre la letra impresa y el líquido más fascinante, haciéndote disfrutar de una forma que hasta el momento pocos te han planteado. Regálate un momento para ti escuchándote en silencio.
Aquí puedes encontrar una combinación que potencia tus sentidos: el tacto del libro impreso, su olor característico y buena música de ambiente, todo ello acompañado de los vinos que maridan mejor con el género que escojas.
No te detengas si no te gusta el vino, podemos recomendarte cervezas artesanas, café, infusiones…
Somos más que una librería, somos emociones a descubrir….
¿De dónde surge la idea de llamar a este espacio cultural "Letras & Vinos"?¿La influencia clásica del Dios Baco tiene una posible   relación? 
LA IDEA ERA COMBINAR LOS DOS CONCEPTOS, LAS DOS PASIONES QUE ME ENTUSIASMAN. LA LITERATURA Y EL VINO. DE AHÍ EL CLAIM DE "MARIDAJE DE EMOCIONES" PARA REFORZAR LA ESENCIA DEL ESPACIO. DEBÍA SER UN NOMBRE CLARO, CONCISO, QUE A SIMPLE VISTA DEJASE VER QUE OFRECEMOS LIBROS, VINOS Y EMOCIONES. UN BUEN AMIGO CONOCEDOR DEL PROYECTO ME AYUDÓ Y CONSEGUIMOS DEFINIR "LETRAS & VINOS" 
NO SÉ SI BACO INFLUYÓ PERO DESDE LUEGO PARA MÍ EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA O AL MENOS UNO DE ELLOS, ES PODER LEER Y BEBER UNA COPA DE VINO TINTO. 
¿Cuándo se inaugura?
Sabemos que es una cafetería librería reciente pero que viene pisando fuerte. 

MUCHAS GRACIAS. INAUGURAMOS EL DÍA 19 DE ENERO Y DESDE ENTONCES HEMOS INTENTADO OFRECER AL PÚBLICO UN ESPACIO DONDE PODER DISFRUTAR Y CONVERSAR, ECHAR UN VISTAZO A LOS LIBROS QUE LES APETEZCA COMPRAR, SIN PRISA, CONOCER NUEVOS VINOS, HACER UN ALTO EN EL CAMINO...TENEMOS WIFI PERO ESTA BIEN DESCONECTAR Y HABLAR SIN TECLAS DE POR MEDIO. LOS CLIENTES AGRADECEN LA TRANQUILIDAD DEL LOCAL Y LO ACOGEDOR QUE LES RESULTA.

¿Qué actividades culturales podemos encontrar?¿Hay algunas dirigidas a los niños?
EMPEZAMOS LA AGENDA MARIDANDO A SHAKESPEARE DE LA MANO DE LA ACTRIZ PILAR ROCHINA Y FERNANDO SOLER, MÁS ADELANTE LO HICIMOS CON LORCA. HEMOS HECHO PRESENTACIONES DE LIBROS Y CATAS LITERARIAS, DONDE LA ENÓLOGA MARÍA LLUCH BUSCÓ LOS VINOS QUE MEJOR CASABAN CON LOS LIBROS QUE YO HABÍA ESCOGIDO Y LOS COMENTAMOS. "BEBIMOS PALABRAS".
PARA NIÑOS HICIMOS UN CLOWNCONCUENTO DONDE "XANCLETA" ANIMÓ A LOS MÁS PEQUEÑOS A DESCUBRIR LA LECTURA Y TODO LO QUE TE PUEDE APORTAR.
PARA LOS PRÓXIMOS MESES TENEMOS VARIAS ACTIVIDADES YA PROGRAMADAS, PRESENTACIONES DE LIBROS, CURSOS DE ESCRITURA EMOCIONAL, TALLERES DE GRAFOTERAPIA, CATAS...
 ¿Cómo piensas que podemos fomentar la lectura en nuestra sociedad? 
ES EVIDENTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON UN REFLEJO DE AQUELLO QUE VEN EN CASA. SI EN SU NÚCLEO FAMILIAR SE FOMENTA LA LECTURA, MUCHO DEL CAMINO YA ESTÁ HECHO. SERÍA MUY BUENO QUE LAS GRANDES EDITORIALES APOYASEN LA PUBLICACIÓN DE JÓVENES AUTORES NOVELES. EN EL COLEGIO DOMUS, CON EL QUE TENGO UNA EXCELENTE RELACIÓN EXISTE UN "AULA DE LAS PALABRAS" UN ESPACIO DE ACCESO VOLUNTARIO DONDE LOS ALUMNOS SE ACERCAN A LA LITERATURA DE UNA MANERA MUY AMPLIA. LAS PALABRAS SE UTILIZAN DESDE LO QUE LES PROVOCAN O TRASMITEN, SI LES GUSTAN O NO SIN ATENDER A SU SIGNIFICADO, QUE TERMINAN TAMBIÉN POR CONOCER PARA AMPLIAR SU VOCABULARIO. TAMBIÉN TRABAJAN EL FORMATO DEL LIBRO DESDE EL PUNTO DE VISTA MÁS ARTÍSTICO O CREATIVO. TAMBIÉN LAS EDITORIALES, AUTORES, ILUSTRADORES. HAY SEMANAS MONOGRÁFICAS A UN AUTOR O ILUSTRADOR Y HAY TALLERES PARA DESARROLLARLO MÁS EN PROFUNDIDAD. LO GESTIONAN LOS ALUMNOS DE SEXTO Y SON ELLOS QUIENES SE ENCARGAN DEL CONTROL DE LOS LIBROS, QUE EN ESE SENTIDO EL AULA ES UNA BIBLIOTECA TRADICIONAL, PERO TAMBIÉN DEL PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES, CUIDADO DEL ESPACIO Y TODO LO QUE ESO IMPLICA, PERO SIN FORZAR A LA LECTURA, DESTACANDO SIEMPRE SU CARÁCTER VOLUNTARIO QUE TERMINA CONTAGIÁNDOSE.
¿NO RESULTA MARAVILLOSO? 

¿Qué libros suele leer la gente que acude a Letras & Vinos? ¿Qué se va a encontrar si viene? 
EN NUESTRAS ESTANTERÍAS PUEDES ENCONTRAR DE TODO UN POCO. LA SECCIÓN DE SEGUNDA MANO ES MÁS AMPLIA QUE LA DE LIBRO NUEVO, PERO HAY DESDE COLECCIONES A NOVELA NEGRA, LIBROS DE HISTORIA, CLÁSICOS, NOVELA E INFANTIL, GUÍAS DE VIAJE, LIBROS DE CINE, LIBROS ANTIGUOS... 

En nuestro Blog tenemos una sección llamada Top Five y three sweetts en la que mensualmente se recomiendan libros. 
¿Cuáles nos recomendarías? 
ÚLTIMAMENTE ESTOY LEYENDO BASTANTE NOVELA NEGRA, AUTORES COMO DOMINGO VILLAR O CARMEN MOLA.
RECOMENDARÍA DE VILLAR "EL ÚLTIMO BARCO", DE MOLA "LA NOVIA GITANA" Y LA "RED PÚRPURA". Estos últimos no aptos para lectores sensibles.
DE JOAQUÍN BERGES CUALQUIERA DE SUS LIBROS, AL IGUAL QUE DE ALEJANDRO PALOMAS. 

¿Utilizáis redes sociales? ¿Con qué finalidad? 
SÍ, ESTAMOS EN FACEBOOK E INSTAGRAM CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A UN MAYOR NÚMERO DE PÚBLICO. TODO O CASI TODO,LO BUENO Y MALO ESTÁ EN LA RED, DEBES FORMAR PARTE DEL ENGRANAJE SI QUIERES DARTE A CONOCER Y DIFUNDIR TUS ACTIVIDADES.


Alma, muchas gracias por colaborar con nosotras. 
GRACIAS A VOSOTRAS POR PENSAR EN LETRAS & VINOS.


               









viernes, 23 de noviembre de 2018

Tertulia con Julio Carreras

El pasado jueves estuvimos con el escritor Julio Carreras y pasamos una buena tarde conversando con él en el Café Infanta. 

Nos contó cómo empezó a escribir, qué es lo que más le gusta contar y cómo lo hace. Hablamos de la construcción de personajes, espacios, tiempos,...

Sus novelas son como obras de ingeniería donde encajan todas las piezas. Él mismo nos confesó que en su cabeza va construyendo la historia y después, la secciona para ir contándola, como si fuera una película. 

La verdad es que fue una tertulia muy interesante donde todos aprendimos. 






sábado, 3 de noviembre de 2018

Tertulia literaria con JULIO CARRERAS

El próximo 15 de noviembre a las 18:30h

TERTULIA LITERARIA con JULIO CARRERAS.

¡¡Te esperamos en el CAFÉ INFANTA como siempre!!


Es ingeniero agrónomo, tiene tres hijos, ha visitado 48 países, ha sido voluntario en un pueblo africano, ha escalado montañas, ha saltado en paracaídas, ha corrido una maratón, ha pasado la tuberculosis, de pequeño hizo un anuncio de tv,... 

Pero le encanta ESCRIBIR LIBROS...

Por eso, en L + E queremos que lo conozcas.
¡¡No te lo pierdas!! 



lunes, 25 de septiembre de 2017

RUTA LITERARIA: LAS DOCE LLAVES

El jueves pasado tuvo lugar la segunda ruta literaria organizada por nuestro blog LEER + ESCRIBIR
En esta ocasión pudimos contar con la presencia de la escritora María Villamayor. 
Tuvimos la oportunidad de tomar un café con ella y charlar sobre su exitosa novela LAS DOCE LLAVES. 
Muchos de nosotros aprovechamos la oportunidad para que la autora nos firmara el libro. 
Tras nuestra charla, María nos condujo a algunos de los sitios más emblemáticos de LAS DOCE LLAVES, como el Mercado Central, la Almoina o la iglesia de San Juan del Hospital. 











sábado, 28 de enero de 2017

Tertulia y paseo por nuestra VALENCIA

La tertulia que ayer tuvimos con Juan Fco Ferrándiz, escritor y abogado valenciano, en el CAFÉ INFANTA del barrio de El Carmen fue una experiencia maravillosa de la que disfrutamos una veintena de enamorados de los libros, de Valencia y de las historias que nos hacen pensar, sentir y engrandar el alma. Y del alma habla La llama de la sabiduría, última novela de este escritor. 


"¿Tienen alma las mujeres?"


A las palabras y a la sabiduría que nos dedicó el escritor se le unieron preguntas y reflexiones que hicieron mucho más entrañable e interesante este encuentro. 

También desafiamos al tiempo y aunque el café que nos acogía era incomparable completamos esta tarde literaria paseando por los lugares más significativos de la novela, que sin duda lo son también de nuestra Valencia. Sí, de la que recorremos en ocasiones sin percibir la grandeza que esconde. 



Una vez más os recomendamos que leáis esta maravillosa novela ambientada en el siglo XV. Un momento único en la Historia de Valencia, ya que nuestra ciudad se convertía en la puerta del Mediterráneo para Aragón y Castilla, se engalanaba de edificios tan preciosos como la Lonja de la Seda o el desaparecido palacio Sorell, vivía una época de esplendor comercial y cultural, se intensificaba su producción literaria calificada como el Siglo de Oro de las letras valencianas… 

Esta época mágica que también estuvo marcada por la corrupción, la hambruna y las enfermedades envuelve a la historia de una mujer que lucha contra el silencio y el peligro por defender su libertad, y la de todas las mujeres.

domingo, 8 de enero de 2017

Tertulia y paseo literario por EL CARMEN

Te invitamos el próximo 27 de enero, viernes, a disfrutar de una tertulia literaria con 
JUAN FCO FERRÁNDIZ en el emblemático y mítico CAFÉ INFANTA del barrio del Carmen.

A continuación daremos un paseo literario por los lugares que el autor describe en su novela:
La llama de la sabiduría.



16:00h 
TERTULIA literaria 
en CAFÉ INFANTA
(Plaza del Tossal Nº3)





17:00h  
PASEO literario  VALENCIA siglo XV




Mándanos un mensaje, si vas a venir: leermasescribir@pcsantaana.com

http://cafeinfanta.com/cafe-infanta/

jueves, 27 de octubre de 2016

UBIK CAFÉ "ESTE ES UN LUGAR ESPECIAL"



En nuestra sección de Rutas literarias en Valencia tenemos el gran placer de presentaros a Lorenzo, uno de los tres dueños de la cafetería librería Ubik Café de moda en Ruzafa, que nos ha concedido esta entrevista para nuestro blog.


        ¿Cómo surgió la idea de crear un espacio cultural en Ruzafa?
Ubik Café nace en el año 2008 de la mano de tres chicos italianos con la idea de crear novedosa oferta de ocio para todos los públicos.

¿Cuándo?
 La inauguración fue el 8 de diciembre de 2008, el Ubik está montado  desde hace 8 años en Ruzafa y ahora no es el mismo barrio que antes, es el barrio de moda actualmente en Valencia.


¿Por qué el nombre de Ubik Café?
Por el título de un libro de K. Dick de ciencia ficción denominado Ubik.

        ¿A quiénes va dirigido este café?
A toda clase de gente, como por ejemplo, niños, padres, jóvenes y personas mayores.

        ¿ Qué actividades culturales podemos encontrar?
Exposiciones, presentaciones de libros, conciertos, talleres creativos, venta de libros de segunda mano, Clubs de lectura e intercambios de idiomas (inglés, francés, italiano…) los lunes de 19:30 a 21:00 h , es totalmente gratuito y lo organiza Escuela Taronja.

         Además¿ Podemos degustar de una buena gastronomía?
Sí totalmente, como por ejemplo hay menú del día a partir de los miércoles hasta el domingo con productos procedentes de cultivos biológicos y de temporada comprados en el mercado de Ruzafa, comida vegetariana (española e italiana) y una carta muy variada de vinos.


           Hemos visto que tenéis un blog muy completo, contadnos un poco su finalidad.
El blog principalmente va dirigido a las personas que no tienen facebook, de este modo la gente queda informada de todas las actividades que se van a realizar o se han realizado en Ubik Café.

       Además de estar en redes sociales como Facebook, el blog…¿ estáis en otras más?
No , no estamos en más redes sociales, pienso que no es necesario tener instagram porque las fotos las subimos directamente al Facebook, pero no descarto en un futuro crear una web.

           En el periódico ”El País” y ”El Mundo” han hablado de Ubik, debe ser todo un orgullo ¿no?

Pues sí (el entrevistado se ríe y se sonroja un poco al escuchar la pregunta). De hecho cuando abrimos en Valencia no habían tantos locales cafeterías librerías y el Ayuntamiento de Valencia no sabía qué licencia darnos para abrir, entonces nos concedió una doble licencia, por una parte de librería y por otra de cafetería.

¿Cómo piensas que podemos fomentar la lectura en nuestra sociedad?
Pienso que nosotros fomentamos la lectura desde las diversas actividades que realizamos en Ubik, que son muy amplias y variadas. Hay talleres para niños y se lo pasan en grande.
Además los libros gustan a la gente  porque atraen  y dan respeto a las personas que entran. 

¿ En qué sentido ?

En el sentido que este tipo de local atrae a gente que tiene nivel cultural.
Hay libros de todo tipo nuevos y de segunda mano.



Lorenzo, muchísimas gracias por la invitación, dedicarnos tu atención  y tiempo.




miércoles, 13 de enero de 2016

El rostro de las letras

El próximo 5 de febrero a las 16:00h visitaremos una exposición preciosa que conjuga fotografía y literatura.

Os adelantamos este vídeo para que descubráis parte de lo que vamos a descubrir en el MUSEO DEL CARMEN.

Estáis todos invitados: alumnos, padres, profes..., 
sólo tenéis que apuntaros en el despacho de Dirección.

Dpto de Lenguas y Aula de Excelencia





miércoles, 4 de noviembre de 2015

Chico Ostra

Leer + Escribir crea esta sección para dar a conocer los sitios más curiosos de nuestra ciudad. Dignos de visitar para disfrutar de una buena lectura, un café, una deliciosa tarta o una ingeniosa charla de literatura.

Inauguramos la sección Rutas literarias con la entrevista a Raquel Tamayo, propietaria de la cafetería-librería Chico Ostra, situada en la calle Músico Belando, número 15, Benimaclet.

- Raquel, ¿cómo surgió la idea de abrir esta cafetería-librería?
Fue por casualidad. Desde siempre había querido tener un bar. La idea llegó a través de una propuesta de un amigo. En realidad yo era restauradora de patrimonio.


- ¿De dónde procede el nombre del local?
Viene de un libro de poesía de Tim Burton llamado "La melancólica muerte del Chico Ostra". Fue el primer libro de poesía que me dejaron. En el se cuentan un montón de historietas sobre niños.
Tenía algún ejemplar en el local pero me lo robaron dos veces.



- ¿Qué actividades se pueden realizar en El Chico Ostra?
La intención fue crear un espacio interactivo, abierto a propuestas culturales y con precios asequibles.
Puedes encontrar presentaciones de libros, cenas japonesas, exposiciones mensuales, bruch... Actualmente tengo expuesta unas laminas de wreckatsea. Son dos jóvenes que se dedican a la fotografía, ilustraciones, cartelería... También vendemos libros entre 0'50 € y 2 € el ejemplar y los artículos de ropa vintage entre 3/4 €.

- Últimamente parece que está de moda el famoso brunch de las películas... ¿En qué consiste?
No es ni desayuno, ni almuerzo ni comida, es una mezcla de las tres. En Chico Ostra ofrecemos un buffet libre de dulce y salado por solo 6 €. ¡Te aseguro que ya no comes hasta la cena!




- ¿A qué hora se puede visitar el local?
Chico Ostra está abierto a partir de las 18:00 hasta las 00:00 los días de entre semana y hasta la 1:30 viernes y sábados.

- ¿Crees que es una buena forma de fomentar la lencura entre los clientes?
Sí. De hecho, si te apetece, puedes venir, coger un libro, leerlo y devolverlo antes de irte. Sin
compromiso de compra. Cuando tengo tiempo libre me siento en la barra a leer y mis clientes se acercan y comentan sobre el libro que me estoy leyendo. Sigo siendo usuaria de las bibliotecas y soy muy del libro en papel, nada de libros electrónicos. Tienen algo especial que no debemos perder.


- ¿Qué tipo de libros podemos encontrar en 

las estanterías?
De todo tipo. No hago ninguna selección. La gente suele donar los libros que ya no usa o por qué no tiene espacio donde guardarlos. Las bibliotecas no aceptan libros y considero que tirar libros es un pecado. Cuando murió mi padre muy muy costoso deshacerse de sus libros y eran unos libros de arte y de historia preciosos.

Muchas gracias por tu tiempo, Raquel. Enhorabuena por dar ese toque de encanto y originalidad a este local. ¡Hasta pronto!
Gracias a vosotras, chicas.

Despedimos a Raquel entre zumos naturales, cervezas de importación y tartas caseras. Nos alejamos mientras apoyada en su barra lee Así habló Zaratrusta, de Nietzsche.