martes, 23 de junio de 2015

TOP FIVE JUNE '15



Los fantasmas del Everest. La inquietud por conquistar lo desonocido. Todo surge en la época de las grandes expediciones y exploradores: Scott, Amundsen, Irving, Mallory, Tensing Norgay, Edmund Hillary… El libro narra, concretamente, la historia de Mallory e Irving tratando de ser los primeros en ollar la cima del mundo. Ese momento donde no cabe otra cosa más que el orgullo personal. Como dijo el propio Mallory: 
¿Por qué subir montañas…? ¡Porque están ahí!

Fernando Errando, padre de Aina (Bachiller)




Mi libro es Diary of a Turkish Wedding, una novela basada en hechos reales de su autora, Sunni Boehme, escritora americana y amiga mía.

El libro te sumergirá en una historia de amor cargada de fuerza, en la que su protagonista, una mujer joven del S XXI, cruza la frontera del tiempo y la cultura por amor. Os recomiendo principalmente, prestéis atención al respeto y cariño que muestra ella siempre,  por muy difícil que se ponga la aventura. Es íntegramente en inglés. ¡Una joya!


Elena Campaña, madre de Marcos (Primaria) y Alberto (Infantil)



Me gustaría compartir con vosotros una lectura que sin duda es muy saludable.

   Como dice su autor "todo está en la mente".

   Este libro de psicología nos enseña que los pensamientos son los causantes de las emociones.Si aprendes a pensar de forma adecuada,aprenderás a sentir de otra forma: !Garantizado! Así que !empieza ya!
¡Feliz verano!


Ana Merino, madre de Ana (Primaria) y Carlos (ESO)



Lo propio de un lobo es recomendar bosques, y si lleva chistera,
que sean antiguos y mágicos.

Os recomiendo El secreto del Bosque Viejo de Dino Buzzati.
Una fábula para adultos, pero también un relato para niños sobre la riqueza de los pequeños universos que contiene nuestro verdadero hogar, la Madre Naturaleza.


Alfredo Ugarte, padre de Andrés (ESO) y Martín (Primaria)

Los libros Percy Jackson son en total seis y son perfectos para adolescentes, escritos con
gran imaginación e introduciéndose en el mundo de la mitología y fantasía. 
De Ana Maria Matute, El saltamontes, este libro es realmente emotivo 
con una narrativa e ilustraciones fascinantes. 
Pero para mí, mi escritor favorito es Stefan Zweig, para

gente de a partir de 18-20 años. Os he fotografiado
los tres que más me han impactado, pues hacen una descripción de los
sentimientos y emociones como pocos autores. Son de lectura muy rápida
por ser relatos cortos. Ya me diréis.

Gema Martínez, madre de Jorge (Infantil), Elena e Isabel (Primaria)


sábado, 20 de junio de 2015

El DIA E, FIESTA DE TODOS LOS QUE HABLAMOS ESPAÑOL

Este sábado 20 de junio se celebra el día de la lengua española, el ‘Día E’, que se conmemora en todo el mundo por séptimo año consecutivo . Este año, inspirándose en el IV centenario de la publicación de la segunda parte de ‘El Quijote’, el día está dedicado a la paremiología, la disciplina que trata los refranes.

Según un informe elaborado por el Instituto Cervantes 21 millones de personas estudian español en el mundo.






jueves, 18 de junio de 2015

Elegido el escritor Féliz de Azúa para ccupar la silla "H" de la RAE

El pleno de la Real Academia Española ha elegido en su sesión de hoy jueves, 18 de junio, al doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y escritor Félix de Azúa para ocupar la silla «H», vacante desde el fallecimiento de Martín de Riquer el 17 de septiembre de 2013.




domingo, 14 de junio de 2015

Three Sweets. June

Este mes, tres alumnos de quinto de primaria nos recomiendan sus libros favoritos.


Eduardo García. Manual del hombre lobo. 


Pablo Salas. Estoy detrás de ti y otros cuentos de terror.


Jaime Lucía. Bat Pat, regreso al jurásico

¡Muchísimas gracias, chicos!

¿Quieres enviar tu recomendación a nuestros lectores? ¡Apunta! leermasescribir@pcsantaana.com

jueves, 11 de junio de 2015

Batukada en el cole

El CEIP Antonio Ferrandis, conocido como "El Xanquete", agradece la gran labor solidaria que se llevó a cabo en nuestro colegio las pasadas fiestas navideñas (El árbol de Xanquete) con una Batukada.
La familia educativa Santa Ana donó más de 500 libros para repoblar la biblioteca de El Xanquete.

¡Gracias a vosotros por este genial espéctaculo y enhorabuena por vuestra profesionalidad!


miércoles, 10 de junio de 2015

#abiertoporvacaciones

SCIENCEPLEASE Y LEERMASESCRIBIR

celebran esta semana el final de curso con un photocall.

Éstas son las primeras imágenes...




viernes, 5 de junio de 2015

ESPECTACULAR BATUKADA

Ayer los alumnos del Colegio de Primaria Antonio Ferrandis, "El Xanquete", vinieron a visitarnos y nos amenizaron el recreo con una espectacular Batukada. 

Estos chicos y chicas de entre 7 y 12 años hicieron una actuación maravillosa en agradecimiento a los libros que en Navidad les regalamos para su Biblioteca. 

Está visto que la generosidad ha sido recíproca, pues el buen ambiente y la cordialidad entre todos fue una muestra de GRANDEZA.

L + E quiere darles las gracias a estos CHICOS y en especial, a sus PROFESORES, ya que hicieron posible que viviésemos un momento tan especial. 

Este fin de semana, publicaremos un vídeo donde se recogen los mejores momentos.

¡¡¡GRACIAS, XANQUETE!!!


sábado, 30 de mayo de 2015

Próximamente, BATUKADA del XANQUETE en el cole



¡Chic@s, estamos emocionad@s!

¿Recordáis la campaña de navidad en la que colaboramos con el colegio del Xanquete y en la que tantos y tantos participasteis? 

Gracias a vuestras donaciones de más de 500 libros han podido ampliar su biblioteca. Están encantados y nos lo quieren agradecer de una manera muy especial. ¡Con una batukada!

Así que estad atentos porque cuando menos lo esperéis vendrán a daros las gracias con mucho ruido...
























domingo, 24 de mayo de 2015

Los Siglos de Oro todavía están de moda

El jueves pasado se reunieron algunos alumnos de 1º Bachiller con la profe de Literatura para intercambiar opiniones y compartir textos del Renacimiento y el Barroco. La verdad es que la tertulia, acompañada de café, fue muy amena y provechosa. 

Aunque ya han pasado varios siglos de aquellos textos, todos llegaron a la conclusión de que no han pasado de moda y que siguen siendo actuales. 

En la Biblioteca del cole resonaron versos como:

"Recoged de vuestra alegre primavera."

"Soy un fue, un será y un es cansado."

"Que toda la vida es un sueño, 
y los sueños, sueños son."

"Por vos he de morir y por vos muero."

" A Dafne ya los brazos le crecían."

"Érase un hombre a una nariz pegado."






miércoles, 20 de mayo de 2015

MENSAJE EN UNA BOTELLA


EL VERANO YA SE ACERCA Y L+E TE NECESITA PARA GRABAR EL VÍDEO DE LA CAMPAÑA DE VERANO '15


Los interesados podéis acudir a cualquiera de las profesoras que forman parte de la comisión del blog para comunicarlo. 

NOS VEMOS EL MIÉRCOLES 27 DE MAYO A LAS 18h, EN LA PLAYA DE LA PATACONA, ENFRENTE DE LA CAFETERÍA 'LA MÁS BONITA'.

¡OS ESPERAMOS!

lunes, 18 de mayo de 2015

La Biblioteca Valenciana premia la poesía de nuestros alumnos

Esta tarde la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu 
ha premiado a los ganadores y finalistas de su 
I Edición de Premios de Creación literaria.

Carmen Taltavull y Jacobo López, de 2º Bachiller, 
han obtenido el Primer y Segundo premio de POESÍA, con la temática: "El año de la LUZ y de las nuevas TECNOLOGÍAS."

Paco Roca (modalidad de cómic), Santiago Posteguillo (narrativa) y Jaime Siles (poesía) han formado parte del jurado y han hecho entrega de los premios. Antes nos han deleitado con su sabiduría, humildad y conocimiento de las letras. Éstas han sido algunas de sus palabras: 

"Para aprender a escribir hay que escribir y leer mucho." 
"La labor de los profesores de Literatura y Lengua es fundamental para enseñar a leer, escribir y 
amar las letras."




A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS LAS POESÍAS GANADORAS:

“Simplemente luz”
Carmen Taltavull Vela – 2º Bachiller 

Luz que veo y siento,
luz de mi alma y corazón,
luz intrusa que entra y
llena de alegrías me alimenta.

Mi alma oscura y sombría,
de palabras huecas se encuentra.
Necesidad de luz anhela
en las más noches ajenas.

El calor de una buena estufa de leña,
como el calor de la luz se asemeja,
por la ventana de madera entra
e inunda la habitación de piedra.

Al igual que la luz alumbra
en los días cálidos y noches frías,
alumbra fuerte y suspira
por las ideas menos conocidas.
¿No es pues la tecnología
una luz iluminadora
que los sueños consigue
de unas y otras personas?

Los avances tecnológicos
alumbran y auguran
a la nueva vida
con luz difusa.

Pues esta luz difunde
y abarca a las demás
 estrellas lejanas.

Luz de sombra,
luz de esperanza.
Luz del amanecer y
luz del atardecer.
Luz.

“Dominará tu vida”
Jacobo López Felipe – 2º Bachiller

http://www.triscaidecafilo.es/ 

Tú, que dominas nuestra vida,
y que sin batería siempre te quedas,
no me des esta vez la espalda,
que de ti depende mi vida.

Artritis en los dedos provocas,
vicio a tus juegos incitas,
aunque ni para llamar te usemos,
nos has domado y sumido en el averno.

Unes a la gente lejana en un día,
separas a la cercana con un sonido,
absortos nos quedamos ante ti,
el smartphone cuidará tu alma.

Aciago el día en el que el contrato firmamos,
los whatsapp's los carga el diablo,
cuidado como se te olvide el pin,
o el cargador des por perdido.

Aunque olvidemos la Blackberry,
y en Andriod nos asentemos,
el móvil prosigue a nuestro lado,
como la cadena de los judios.

Envidiosos de Google, Apple y Wondows,
se pelean mientras que Linux
con su Android, les torea.

Y ésta es nuestra vida tan buena:
Mirar una pantalla mientras te pierdes
la historia entera.

viernes, 15 de mayo de 2015

El colegio y dos alumnos premiados por el CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA

Un año más el CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA, presidido por Don Santiago Grisolía, ha premiado a nuestro Colegio y a dos alumnos de Bachiller: 
Paula Salas y Adrían Vázquez en su 
IX CONCURSO LITERARIO SOBRE LA CULTURA CIENTÍFICA. 




¡¡ENHORABUENA!!

A continuación mostramos el texto del 1er Premio concedido a Paula Salas. 

Letras-Ciencias

Tic, tac, tic, tac...
Se acerca el momento de esa decisión. La decisión de tu vida ¿lo haré bien? ¿me equivocaré?
¿Podré volver atrás?
Volvamos al principio.

Tic..
La vida se compone de unos números, que juntos, dan la ecuación de cómo vivir.
Si queremos, se pueden ir añadiendo letras ¿podríamos complicarlo más?
Sinceramente, humanos, yo creo que no.

De dónde saldrá tal barullo de letras y números. Si pensamos, están en nuestra vida diaria; la cocina, las paredes, la comida, la ropa...Todos eso patrones se rigen de unas unidades, unas medidas que dan lugar a su creación.

Desde millones de años, la humanidad ha ido diseñando su propio desarrollo de esta manera. O si no, por qué la historia del mundo parte desde el descubrimiento de la escritura. Sin duda un descubrimiento muy importante, porque si no podría haberse contado desde mucho antes.

Desde el año 1 tenemos constancia de las cosas de nuestro alrededor; nacieron los primeros manuscritos, se fueron forjando las diferentes lenguas y escrituras, pinturas prehistóricas.
Todo ello comunicación.

Entonces... ¿elijo letras?

Tac...
Pero, si elijo letras ¿dejo de lado las ciencias?
Siempre ha sido un tema de actualidad elegir la modalidad que guiará tu vida hacia esa esperada carrera universitaria.
Sin embargo, elegir uno u otra modalidad, cuando las dos te gustan, es harto complicado.

¿Nadie ha pensado hacer un mix?
Llamadme raro, pero nunca entenderé esos debates, esos piques entre letras y ciencias.
Sí, vale al principio tienen su gracia, pero repetirlo constantemente cansa.
Creo que la gente no se da cuenta que una va ligada a la otra, y que no podrían vivir las dos solas sin la existencia de la otra. Como una historia de amor.

Las ciencias. ¿Qué son realmente? Son un conjunto de muchas partes de la vida que podemos observar y estudiar.
Siempre que se piensa en ciencias, nos viene a la cabeza la física, la química, las matemáticas...
¡Los de letras también tienen mates! No discriminemos ¿Pero qué pasa con el arte, la geografía?


También son ciencias. Son trazos milimetrados, estudiados a conciencia que hacen sentir al receptor una serie de emociones. Por otra parte la geografía es una ciencia que nos rodea continuamente. La vegetación, el clima, la población, los sectores económicos...

Las ciencias y las letras son nuestra vida entera. Gracias a ellas nuestra sociedad ha evolucionado a niveles insospechados.
Ha desarrollado tecnología punta, avances científicos que permiten ayudar en el campo de la historia de las letras, la medicina, la historia, etc.
Las letras hacen que la sociedad sea crítica, sensata y culta, dotando de cualidades óptimas a los humanos y seguir desarrollándose.

Puede sonar un poco friki, pero sería como que letras y ciencias van cogidas de las manos.
Coger una u otra modalidad no cambia a las personas. Tus amigos serán los mismos, pero más inteligentes en ciertos campos de la cultura y la vida.

¡Cultura científica- humanidades-ciencias sociales!

Amigos, de esto se trata la vida.
Nunca es tarde si la dicha es buena, dicen, de cambiar de modalidad por si descubres que eso no es lo tuyo.
Por eso, en estos días que me toca vivir con la incertidumbre de qué opción elegir, qué será de mi vida, sé que elija la opción que elija, no dejaré de lado a la otra.
Si elijo ciencias, podré seguir culturizándome por mis medios, yendo a charlas o simplemente leyendo.
Si elijo letras, podré contar con la ayuda de mis familiares o amigos científicos y seguir aprendiendo.

Elijas una u otra modalidad, seguirás teniendo constancia de los hechos que pasan en el mundo.
Por eso hay que animarnos a conseguir nuestras metas, seguir innovando y no tirar la toalla a la primera de cambio.
Hay que vivir la vida de una u otra perspectiva, pero vivirla.

Y en cuanto a mi decisión...solo puedo decir que seguiré dándole vueltas, no es cosa fácil aunque puedo darte una pista, ¿letras o ciencias?

Tic, tac, tic, tac...

miércoles, 13 de mayo de 2015

TAKE THE PEN ha sido premiado

Queremos dar la enhorabuena a nuestra compañera, Belén Monreal, por haber sido premiada con su blog: TAKE THE PEN en la Gala de los Premios de Internet 2015.


domingo, 10 de mayo de 2015

Three Sweets. May.


Dedicamos el mes de mayo a David Walliams, un comediante inglés, actor, locutor, y desde el 2008, escritor.
A finales del 2014, David había vendido más de cuatro millones de libros y algunas de sus obras han sido adaptadas a la gran pantalla.









viernes, 8 de mayo de 2015

TOP FIVE - MAY '15


Y tras la celebración del Día del Libro el pasado 23 de abril en el que no solo lo celebramos con nuestro alumnado sino también entre profes, les hemos robado un poco de su preciado tiempo para que os hagas algunas recomendaciones.

¡¡¡Echad un vistazo porque en Leermasescribir ya hemos tomado nota y añadido a nuestra lista de espera para poder devorarlos el próximo verano!!!


TOP FIVE - MAY ONE

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
AUTOR: VIKTOR FRANKL
Recomendado por: SUSANA ROMERO

Es la segunda vez que leo este libro. Te hace reflexionar y ver que las personas somos capaces de superar las dificultades que se presentan en la vida, si queremos.
Destaco una frase de Nietzsche que aparece en él: 'El que tiene un porqué para vivir, puede soportar cualquier cómo'.


TOP FIVE - MAY TWO

LA LADRONA DE LIBROS
AUTOR: MARCUS ZUSAK

LADRONES DE TINTA
AUTOR: ALFONSO MATEO SAGASTA
Recomendado por: MARIAN PÉREZ

El Día del Libro de Profes me regalaron por tercera vez la historia de Liesel, la niña judía que robaba libros. Es un libro que me encanta, donde se habla de la importancia de las palabras, de cómo los libros pueden, incluso, salvar vidas. Y resulta sorprendente quién narra los hechos.
Como mi amiga invisible me dejó cambiarlo, me encontré con el segundo, Ladrones de tinta, que me atrajo por su título (de nuevo robo de historias) y porque se ambienta en el Madrid del Siglo de Oro, con un misterio quijotesco de fondo. ¿Existió ese Avellaneda que quiso adelantarse a la segunda parte de la obra de Cervantes? Ya tengo ganas de empezarlo...



TOP FIVE - MAY THREE

EL ASOMBROSO VIAJE DE POMPONIO FLATO
AUTOR: EDUARDO MENDOZA
Recomendado por: JESÚS GARCÍA

Apenas he empezado el viaje junto con este peculiar patricio romano llamado Pomponio Flato. No sé dónde terminaremos pero cada día y a cada paso del camino en busca de un agua que proporciona la sabiduría, nos encontramos con situaciones e historias sorprendentemente divertidas y cómicas.
La intriga, la ironía,...no sé cómo explicarlo pero cuando menos te lo esperas, en el momento más solemne o intrigante, se te escapa la risa.
Como os decía, apenas lo he empezado a leer pero tengo ganas de continuar este peculiar viaje junto a este peculiar personaje.



TOP FIVE - MAY FOUR

COMIENDO SONRISAS A SOLAS
AUTORA: TADEA LIZARBE
Recomendado por: GEMMA QUINZÁ

¡Hola a todos los seguidores de Leer+Escribir! Me cuelo en el blog para compartir con vosotros mi última adquisición lectora de la escritora Tadea Lizarbe, una joven de 26 años seleccionada entre los diez finalistas del Premio Planeta 2014. 
Es un regalo de mi amiga invisible, ¡la Hna Pepa! :) para que disfrute de él.
No he comenzado a leerlo pero siento bastante curiosidad. Al parecer el libro narra la historia de Eloisa, cuya madre muere inesperadamente señalando de forma acusadora al hermano de la protagonista. ¡Pero hay más! Manuscritos misteriosos, amores imposibles,... no me lo pierdo.
La verdad es que tengo poco tiempo para leer pero cuando un buen libro cae en tus manos, acabas por encontrar el tiempo. Para mí es una forma incomparable de relajarme, reír, imaginar, pensar y evadirme de la realidad que, a veces, nos lleva de cabeza.
No dejéis nunca de leer... ni de soñar.



TOP FIVE - MAY FIVE

EL ALQUIMISTA
AUTOR: PAULO COELHO
Recomendado por: MARTA MORALES

El Alquimista es un libro corto que nos enseña que 'cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que tu deseo se convierta en realidad', que las cosas simples son las más extraordinarias y solo los sabios consiguen verlas.
Es un libro que se lee rápido en el que el autor nos cuenta la historia de un pastor español que decide perseguir su sueño e ir a las pirámides en busca de un 'tesoro'.
Es increíble ver como el libro nos muestra que las cosas nos pasan por una razón y que todo, al final, tiene sentido. Muchas veces tienes que sufrir hasta tres veces el robo de todo para poder empezar de cero y llegar a ese 'tesoro'.