jueves, 28 de junio de 2012

Sé lo que hiciste el último verano...

¡¡¡ NO OS DEJAREMOS ESTE VERANO !!!


Por eso, os proponemos un nuevo proyecto, CUÉNTANOS:

Dónde veraneas...


Lo más gracioso del CAMINO DE SANTIAGO


De campamento con ACUARELA

Cómo son las fiestas de tu pueblo


Qué te pasó en la playa 


Cómo es tu pueblo


Un "AMOR del verano"



Alguna anécdota graciosa del verano 


A quién conociste en aquella verbena

Escribe lo que quieras sobre el verano y compártelo con nosotros. A todos nos gusta leer y escuchar HISTORIAS que nos recuerdan la mejor época del año: el verano, las vacaciones,... 
También puedes mandarnos una FOTO o una IMAGEN o un DIBUJO hecho por ti y que acompañe al texto.
Mándanos tu historia a: ampasalma@gmail.com y estaremos encantados de publicarlo.


SI QUERÉIS VER LOS TEXTOS 
QUE NOS VAIS MANDANDO,
ENTRA EN LA PÁGINA:
"SÉ LO QUE HICISTE EL ÚLTIMO VERANO". (Está arriba)







La comisión de "leermasescribir" os desea:
¡FELIZ VERANO!

viernes, 22 de junio de 2012

Envía tu HOJA DE PARRA - El día E

Mañana, sábado 23 de junio,
el INSTITUTO CERVANTES
celebra "El día E".



Para celebrar El Día E y hacer un guiño a los artefactos poéticos del premio Cervantes 2011, Nicanor Parra, el Instituto Cervantes se ha propuesto llenar el mundo con sus poemas. Más de 100.000 postales poéticas estarán a tu disposición en nuestros centros para que las compartas con quien quieras. Haz que viajen por todo el mundo y celebremos así nuestra literatura y nuestro idioma.







jueves, 21 de junio de 2012

A LA MANERA DE ANTONIO MACHADO



Y aunque se acerca el verano y ya parece que todos tenemos ganas de acabar el curso, "leermasescribir" no quiere despedirse sin mostraros los versos que algunos alumnos de 4º ESO escribieron a la manera de un magnífico poeta español: Antonio Machado

Esperamos que nos mandéis más poemas. Habías escrito algunos muy "buenos" y estaría bien compartirlos... 


Los primeros recuerdos que acuden a mi mente
son los preparativos de mi primera comunión,
sintiendo mi niñez como un futuro desconcertante
deseaba que pasara ese tramo con mi mayor ilusión.

Una vez finalizado el curso escolar, volvía a Peñíscola,
donde me reencontraba con mis amigos del verano,
disfrutaba al máximo mis días junto a la playa,
donde permanecía bañándome y jugando.

Durante el transcurso de mis años,
fue afianzándose mi personalidad,
mi mente se concentraba en mis estudios,
añorando en un futuro incierto, encontrar cierta estabilidad.

Cuando llegue el momento en el que finalice mi vida,
desearía sentir que, en este tiempo transcurrido,
haya consumado mis objetivos en cada
una de las circunstancias de mi tiempo vivido.

LORENA SIMARRO VILLA  4º A




lunes, 14 de mayo de 2012

LIBERTAD DE EXPRESIÓN - 4º ESO

Piensa, habla,
derribas el muro
que todo lo para.

Razones te dan
para no callar,
que nada te impida
darles qué pensar.

No calles, no sufras,
rompe las cadenas
que a tu libertad encierran.

Que todo el mundo oiga
lo que tú piensas,
y que tú escuches
lo que ellos mantengan.

Tu libertad y la mía,
las dos compartidas,
porque la tuya empieza
donde acaba la mía.

Habla, piensa,
respira, anda,
escucha y recuerda
que tu libertad
no es más que la mía.
Vera Guillot - María Rodríguez - Inma de Mena - Alicia Gómez
4º ESO - B


Alto, bajo, gordo, flaco,
Rico, pobre, ¿Qué más da?
Respeta su opinión
y su derecho a expresión.

Amigos o desconocidos,
trata a todos por igual.
No importa quién sea
todos buscan libertad.

Todos sabemos criticar.
Lo difícil es respetar.
Lo más importante
es saber escuchar.

Os intentan comprender
sin teoría implicada.
Sentimientos hacen arder
vuestra libertad quebrada.

Nos hablan de paz
enseñándonos un arma.
Nos dan libertad,
pero nos dicen cuándo usarla.

Comenzamos a llorar
lágrimas de infelicidad.
Una voz comienza a cantar
está llena de soledad.
Carlos Salom, Carlos Cerdá y Jorge Giménez
4º ESO - A


El mundo estaba nublado,
la gente no hablaba,
los ricos soñaban,
y las leyes luchaban.

Viendo la situación, Libertad habló,
todos somos humanos, libres y con manos,
manos libres, libres del yugo que las había sujetado.

En ese momento amaneció,
los derechos habían despertado,
una palabra apareció,
la opinión había hablado.

Libertad asintió, todo era de su agrado,
la gente se respetaba y los ricos despertaban,
la razón imperaba y los que querían trabajaban;

Todo había cambiado,
ya no era cuadriculado,
sino más articulado,
y de más agrado.

Así es que la vida se había restaurado.

José Hortelano y Adrián Laviós
4º ESO - C

viernes, 11 de mayo de 2012

LA PALABRA FAVORITA DE SANTA ANA: AMOR


LAS PALABRAS FAVORITAS MÁS NOMBRADAS EN SANTA ANA:

1ª AMOR
2ª FÚTBOL
3ª JUGAR
4ª AMISTAD
5ª FELICIDAD
6ª AZUL
7ª ESPERANZA
8ª PAZ
9ª DEPORTE
10ª VACACIONES



martes, 1 de mayo de 2012

3 de mayo: El día E en Santa Ana

LOS ALUMNOS DE 4º ESO ESTÁN ESTUDIANDO
EL LÉXICO DEL ESPAÑOL Y TE PLANTEAN UNA PREGUNTA:

¿Cuál es tu palabra favorita del español?
Algunos ya estáis colaborando con ellos, GRACIAS.
Si no lo has hecho... escríbenos cuál es tu palabra favorita del español y por qué...
  
ENTRA AL VÍDEO

EL 3 DE MAYO TODOS PODREMOS MOSTRAR NUESTRA PALABRA FAVORITA,
YA LO VERÁS...

domingo, 29 de abril de 2012

43 FIRA DEL LLIBRE DE VALÈNCIA







43 Fira del Libre 2012


FIRA LLIBRE VALÈNCIA vídeo
 



La 43 edición de la Fira del Llibre de Valencia arrancó el pasado jueves en los Jardines de Viveros de la ciudad con el convencimiento de ser "la mejor de los últimos diez años" pero también "con menos recursos". A pesar de ello, la feria celebrará un año más "la gran fiesta de la cultura, que es un lujo necesario como la belleza".



martes, 24 de abril de 2012

VUELVE EL TREN DE CERVANTES



Desde el próximo 28 de abril y hasta el 30 de junio, el Tren de Cervantes, volverá a surcar las vías de Cercanías entre Madrid y Alcalá para acercar el universo del autor de El Quijote a los turistas.

http://youtu.be/0EY1vPZKSzQ
http://www.diariodealcala.es/articulo/general/11423/vuelve-el-tren-de-cervantes-a-partir-del-28-de-abril

lunes, 23 de abril de 2012

sábado, 21 de abril de 2012

A LA MANERA DE FRAY LUIS DE LEÓN

LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLER HAN ESTUDIADO LA LÍRICA RENACENTISTA Y QUIEREN MOSTRAR ALGUNO DE LOS POEMAS QUE HAN COMPUESTO IMITANDO A UNO DE LOS MEJORES POETAS ESPAÑOLES:
FRAY LUIS DE LEÓN.




Gran campo con deseo
de volverte a tener entre mis brazos
y en tu busca vuelo
tu cálido regazo
de ser mi soledad único lazo.

Vivir no puedo sin ti
pues no conozco más hermosa vida
como la que viví
simple, llana, sentida
sólo tu paz cerrará mi herida.
Almudena Piquero Ibáñez - 1º Bachiller

¡Qué recuerdos me traen
todos los días de descanso y paz
en los que no hay vaivén
el que fue fugaz
y los que mi mente no vio pasar!
Yo quisiera cambiar
ser paloma que vuela sin sentido
alzar las alas, viajar
y así de esta vida hacer retiro.
Mabel Sánchez – 1º Bachiller

¡Qué validoso ha sido!
Feliz aquel cansado prisionero
que huir de aquí hay podido
ahora fiel pregonero
bosques, sendas, flores ¿Dónde habíais ido?
Verdosa alfombra fresca
dejad posar mi columna sobre vos
¡Y que allí permanezca!
Y tumbándose juntos
descargad en mí, la paz de los juncos.
Carolina Pérez Aparicio - 1º Bachiller



miércoles, 4 de abril de 2012

A LA MANERA DE GARCILASO

LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLER HAN ESTUDIADO LA LÍRICA RENACENTISTA Y QUIEREN MOSTRAR ALGUNO DE LOS POEMAS QUE HAN COMPUESTA IMITANDO A UNO DE LOS MEJORES POETAS ESPAÑOLES: GARCILASO DE LA VEGA.


Tus ojos claros, diamantes hermosos,
tu blanca piel, ¡qué dulce textura!
La cual tocaba con mucha ternura
con mis dedos largos y temerosos.

Hilos de oro parece tu cabello,
que por tu cuello cae desordenado
movido por el viento helado
sin que tú te des cuenta de ello.

¡Quién esos labios ha besado!
¡Quién ese cabello ha olido!
¡Quién esa piel suave ha tocado!

Para poder decirle al mundo entero,
escribo en este papel lo que siento:
¡qué más que a mi vida yo te quiero!
ELENA ALCOVER HERRERAS - 1ºBACH

EL TIEMPO QUE LLEGA
Siendo de tal manera tan blanca y pura,
sentid de este aire frío la bella flor del viento,
que en tanto el mirar fijo por el que hoy me lamento
canta las mañanas de este amor que hoy madura.

Esta mañana os llega el cansado hielo,
alegres amapolas, desenfadado viento.
Como este dolor que nada en el vuelo
de aquel amor vil y marchitado que siento.

No existe llanto alguno de alegría.
En decepción profunda mi alma se encuentra
cantando juntos las voces del día.

¿Qué queréis de mí si no una falsa entrega,
Amor que no siente y sentimiento que no ama,
compañía en la que hoy mi alma se ciega?
BLANCA MUÑOZ INGLADA – 1º BACH


¿Dónde se esconde la fresca mañana?
Viento aireado llanura de cristal,
allí donde la hoja brilla final.
La paz, inerte, en vida mundana.

La empuñadura reluce sana,
creada a partir de cristal material,
hambrienta para un insensato mortal.
Aquí llace, la fría sangre emana.

El ocaso levanta la mano gris,
anunciando que el canto va a acabar
el estoque cae, firme, en éxtasis.

Ya se esconde en su dulce pulular,
allí donde se refleja el iris...
Sabe que al final tenía que acabar.
JOSÉ BARBERÁ MORENO – 1º BACH


El sol a cada paso me calienta,
de verdes hojas todo cubierto hallo;
en la primavera del mes de mayo,
no hay flor que haga que feliz yo me sienta.

Dorada como ninguna joya lo es,
su melena a kilómetros puedo ver.
¿Qué hacer si a ella no la puedo tener?
Hermosa como ninguna ninfa ella es.

Ya que yo nunca soy correspondido,
amadla y respetadla vos por mí,
pues sino problemas veréis conmigo.

Lo intenté mas no caíste en el olvido.
Ojalá no te hubiera dejado ir.
Perdóname, pues enamorado de ti sigo.
JULEN AGUIRREURRETA  VIDAL – 1º BACH


domingo, 25 de marzo de 2012

LITERATURA EN EL PALAU: INMA CHACÓN

El martes 27 marzo 2012 a las 19:30 INMA CHACÓN dará una conferencia en la Sala Martín y Soler del PALAU DE LA MÚSICA.
"El tiempo y el espacio como protagonistas de Tiempo de arena"

Coordina: Fernanda Zabala


http://www.palaudevalencia.com/ver/907/INMA-CHAC%C3%93N-.html

miércoles, 7 de marzo de 2012

CAL·LIGRAMES DE 1r ESO




Raúl Lozano, Toño Atienzar, Enrique Almar, Cristina Fernández,
Nuria Meliá, María Santaeulalia, Sara Costa, Sara De Scals i Paula Royo






Marcos Martínez Andrés, Jorge Reig, Cristina Catalá i Javier Reig



Pilar Álvarez Valldecabres, Carolina Ortolano, Marta Arteaga i Ana Oliver